Las tecnologías Duras o Hard se ocupan de resolver problemas o satisfacer necesidades a través del diseño y producción de distintos productos tecnológicos tangibles, es decir, que se pueden tocar como ser muebles, libros, maquinas, alimentos, etc.
- Servidor híbrido administrado HPE ProLiant EC200a
- HP ProLiant MicroServer
- Servidores HPE ProLiant ML
Los servidores HPE ProLiant ML ofrecen rentabilidad empresarial simple y eficiente, y pueden mejorar la productividad del personal de TI y acelerar la prestación de servicios.
- Servidores HPE ProLiant DL
Los servidores HPE ProLiant DL son los servidores de bastidor más flexibles, más confiables y de mejor rendimiento... de la historia.

- 20 computadores con las siguientes características:

![]() | ASUS Maximus VII Hero Gaming MB - Placa base (Intel) |
Kingston HyperX Fury - Memoria RAM (DDR3, 1866 MHz, 8 GB, CL10, 2 x 4 GB), roja

4.Disco Duro
WD Blue WD20EZRZ - Disco duro de 3,5" para ordenadores sobremesa (2 TB, 5.400 rpm, SATA a 6 GB/s, caché 64 Mb)
1. ERP
ERP, del inglés Enterprise Resource Planning, es lo que conocemos como Software de gestión integrada, y se define como un grupo de módulos conectados a una única base de datos. El ERP es un paquete de software que permite administrar todos los procesos operativos de una empresa, integrando varias funciones de gestión en un único sistema.
Se define según dos principios básicos:
Aplicaciones informáticas como módulos independientes, pero perfectamente compatibles en una única base de datos común.
El uso de un motor de flujos de trabajo debe permitir definir todas las tareas de un proceso y gestionar su aplicación en todos los módulos del sistema.
Será nuestra herramienta para comprar, gestionar el stock, la producción, así como la evolución de las ventas
2. WMS o SGA
El Warehouse Management System o SGA (sistema de gestión de almacenes), es el software que controla las operaciones en el almacén: recepciones, ubicación, picking, inventarios físicos, expediciones, etc. Administra los movimientos internos de material en el almacén (qué, dónde, quién, con qué y cuándo).
Nos ayudará a saber la ocupación del almacén, el tiempo por operación o el número de operaciones realizadas, entre otras muchas cosas. Algunos ERP contienen módulos de SGA bastante avanzados.
3. TMS
Un sistema de gestión de transporte (TMS, Transportation Management System) es un software que facilitan las interacciones entre el sistema de gestión de pedidos y su sistema de gestión de almacenes (WMS) o centro de distribución. Destinado a las empresas que gestionan su distribución. Permite administrar el flujo de órdenes o pedidos que se distribuyen, llevar su trazabilidad on-line, gestionar una flota de transporte y distribución, optimizar costos y asegurar el nivel de servicio a los clientes. Confecciona las rutas, confirma las entregas, recoge las incidencias, los rechazos y las devoluciones.
Software estratégico
En este apartado queremos relacionar el software que utilizaremos para la planificación de nuestro trabajo a corto y largo plazo.
4. DRP
Distribution Requirement Planing, es crear las necesidades de aprovisionamiento según previsión de la demanda, planificación del nivel de servicio, optimización de inventarios y modelización de la demanda para cada ítem. Se basa en pronósticos que relacionan posiciones actuales de inventario con el plan maestro de producción, el reaprovisionamiento, costes y tiempos de operaciones.
Software Integración
Entendemos como el software que nos permite relacionarnos con el mercado, bien sea un modelo B2B o B2C
5. EDI
Para el Business to Business (B2B) existen en el mercado una serie de herramientas y plataformas que permiten la transmisión de datos de manera estructurada entre organizaciones por medios electrónicos bajo estándares mundiales, cuyo objetivo es eliminar procesos de administración de intervención manual.
La aplicación de este tipo de software es imprescindible cuando nuestro negocio tiene relación con la distribución comercial y contribuye a la disminución de costes administrativos.
6. WEB.
Internet ha modificado las necesidades logísticas de las empresas. Una Web puede ser utilizada para muchos objetivos. Uno de ellos, el Business to Customer (B2C), afecta directamente a las operaciones. Si trabajamos en una empresa donde existe una cesta de la compra, ésta deberá integrarse con las operaciones y éstas deberán adaptarse a los compromisos de servicio que anuncia la empresa en la Web. El director de operaciones deberá analizar cómo integrar éste negocio con el tradicional de la empresa, ya que serán canales de venta y servicio diferenciados.
1. Contabilidad y Finanzas: Alegra
Alegra es un software de Gestión, Contabilidad y Facturación en la nube para Pymes.
Con Alegra podrás crear facturas, registrar pagos, llevar el registro de clientes, y administrar las cuentas bancarias, entre muchas otras aplicaciones, todo de manera rápida, sencilla y segura.
El servicio es gratuito durante un mes y luego eliges el plan que más se ajuste a las necesidades de tu empresa.
Puedes consultar otras opciones de contabilidad online en este enlace de Infoautonomos. Hay varias aplicaciones interesantes que puedes revisar y comparar para elegir la adecuada según tus necsidades.
2. Facturación: Factuonline
Dile adiós al exceso de papeles en tu empresa con Factuonline, una aplicación para generar y gestionar facturas electrónicas.
Fácil de usar y tiene grandes beneficios en cuanto a productividad y reducción de costos.
Otra opción sencilla y gratuita que puedes probar es Invoicetome, aunque solo te ofrece la opción de crear las facturas para luego descargarlas.
3. Gestión de Proyectos: BaseCamp
BaseCamp es uno de los software para gestión de proyectos más completo y utilizado en el mundo entero.
Es usado por empresas de todo el mundo para la organización y gestión de tareas de proyectos colectivos.
Ofrece diversos planes entre los que se incluye uno ilimitado y gratuito, pero que solo te permite administrar un proyecto y tiene bloqueada la opción para subir archivos.
4. Gestión de clientes: Zoho CRM
Zoho CRM es una completa suite que ofrece toda clase de herramientas para gestionar las actividades con nuestros clientes.
Cuenta con 3 planes: gratuito, profesional y empresarial.
5. Gestión de recursos humanos: Workmeter
Con Workmeter puedes llevar registros sobre los indices de productividad del personal de tu empresa y luego optimizar los procesos para hacerla más eficiente.
No es gratuita aunque te da la posibilidad de usar sus herramientas durante 30 días sin ninguna clase de compromiso, tiempo suficiente para ver su funcionalidad y determinar sí es el software que necesitas.
6. Gestión empresarial: Zoho
Con Zoho puedes administrar tu empresa gracias a las diversas herramientas que pone a tu disposición.
La contabilidad, finanzas, clientes, facturación y todos los procesos pueden ser gestionados desde esta aplicación. Solo debes registrarte y podrás aprovechar de todos lo beneficios que te ofrecen.